Patología – Cabeza – Cefalea tensional

Patologías

Patologías > Cabeza > Cefalea tensional

Selecciona en el menú la sección del cuerpo para ver las distintas patologías.

Los videos nos sirven para ilustrar la diferentes patologías y tratamientos.

Son un gran trabajo creativo y divulgativo. Su origen americano está presente en los doblajes.

Compartimos de base su contenido, con matices, principalmente en su tratamiento, que hemos querido ampliarlo con nuestro enfoque en «Cómo lo tratamos en Still Bilbao».

Disfrutarlos, pero no olvidéis que en nuestra consulta estáis «en buenas manos”.

¿Qué es la cefalea tensional?

Una cefalea tensional es un dolor de leve a moderado en la cabeza de tipo sordo y persistente. Puedes sentir como si una banda apretada rodeara tu cabeza. También puedes sentir que los músculos del cuello y de los hombros están tensos y doloridos. Este problema puede volverse recurrente y convertirse en crónico.

¿Cuáles son las causas de una cefalea tensional?

Una cefalea tensional puede ser desencadenada por el estrés, la ansiedad o la fatiga. También, por mantener la cabeza adelantada durante mucho tiempo si trabajas en un ordenador, especialmente si tu mesa y tu silla no están dispuestos correctamente.

¿Cómo saber si tienes cefalea tensional?

  • Inicio a máximo: diaria o a menudo.
  • Frecuencia: diaria o a menudo.
  • Localización: nuncal o circunferencial.
  • Carácter: dolor, presión en banda.
  • Aura: nunca está presente.
  • Náuseas o vómitos: raro.
  • Duración: amnudo durante días. 

¿Cómo lo tratamos en la Clínica Still Bilbao?

En la Clínica Still Bilbao, te preguntaremos sobre tu dolor y cualquier desencadenante que pudiera estar causándolo. Evaluaremos mediante osteopatía y fisioterapia la estructura de tu esqueleto y de tus músculos y veremos cómo se mueve tu cuerpo, sobre todo, tu columna vertebral en el cuello y en la espalda.

Utilizaremos técnicas manuales suaves de manipulación vertebral y de tejidos blandos musculares y ligamentosos, consejos posturales para evitar el síndrome de la cabeza adelantada, orientación sobre posibles medicamentos, técnicas de relajación y directrices para un estilo de vida más saludable.